10 fechas clave en la historia del vino de mallorca

Oct 20, 2021 | VINO EN MALLORCA

Desde la introducción del cultivo de la viña, en el año 121 a.C, siempre se ha cultivado la vid y se ha elaborado vino en Mallorca.

¿Quieres conocer las fechas más señaladas en la vida del vino de la isla?

1) Año 121 antes de Cristo, los romanos introducen el cultivo de la viña en la isla. El vino adquiere un gran valor y la actividad vitivinícola en Mallorca una importancia destacada. En el siglo 1 a. C., Plinio cita a los vinos baleáricos, comparándolos con los mejores de Italia.

2) Año 903, los árabes conquistan Mallorca y se inicia un periodo de prosperidad económica de más de trescientos años. A pesar de las prohibiciones religiosas, el cultivo de la viña continua, incluso aplicando los sofisticados sistemas de regadío inventados por los árabes.

3) Año 1229, las tropas de Jaime I de Aragón devuelven Mallorca a los reinos cristianos. El rey concede licencias para el cultivo de viñas en Bunyola, Campos, Felanitx, Manacor, Porreres y Valldemossa. Entre los siglos XIV y XVIII, la producción de vino mallorquín es próspera y la actividad vitivinícola se convierte en una de las principales actividades económicas de los habitantes, dando lugar incluso al inicio de un importante comercio marítimo de los vinos de la zona.

4) Año 1862, se inicia en Francia una devastadora plaga de filoxera que motiva una urgente demanda de vinos. Para Mallorca significa el periodo de máximo esplendor del cultivo de la uva y producción de vino. Son tan importantes los movimientos desde los puertos de Palma, Portocolom y Alcudia hacia Francia, que se crean empresas de transporte marítimo dedicadas exclusivamente a las exportaciones de vinos.

5) Año 1891, aparece la temida filoxera en Mallorca. Las exportaciones quedan paralizadas y el cultivo de la viña devastado. Como consecuencia, se produce una sustitución del cultivo de la viña, principalmente por el del almendro, y una reducción de la producción de vino, que queda limitada a una pequeña cantidad, insuficiente para cubrir el consumo interior y que crea la obligación de importar vinos foráneos.

6) Año 1936, el cultivo de uva vuelve a sufrir un retroceso, debido a la Guerra Civil Española y la posterior necesidad de obtener otros productos agrícolas.

7) Año 1950, el primer vuelo chárter a Mallorca aterriza en una pequeña pista. En 1955 Palma ya cuenta con una docena de hoteles en el centro de Palma y otros tantos al borde del mar, en Cala Major. El desarrollo turístico provoca que los hijos de muchos vinateros mallorquines abandonen el negocio del vino para invertir en la hostelería, la gastronomía y la construcción. Además se incrementa el consumo de vinos peninsulares, principalmente vinos a granel mucho más baratos.

8) Año 1990, se reconoce la primera denominación de origen de vinos en Mallorca. La Denominación de Origen Binissalem, aunque la primera solicitud de protección data de 1973, por la necesidad de proteger los vinos elaborados en la comarca de aquellos que entraban de la Península. Ocupa la parte central de la isla, a los pies de la Sierra de Tramuntana, y aglutina municipios como Santa María del Camí, Binissalem, Sencelles, Consell y Santa Eugènia. Se calcula que aproximadamente cuenta con 140 hectáreas de viñedos.

9) Año 1999, llega el turno de la Denominación de Origen Pla i LLevant. Cuenta con más de 400 hectáreas de viñedos. Su amplitud hace que abarque buena parte del centro y del este de Mallorca.

10) Año 2007, se reconoce y se regula la indicación geográfica “vino de la tierra de Mallorca” gracias al esfuerzo de los viticultores y vinicultores de la isla, que desde la década de los años 90 luchan por recibir el reconocimiento que merecen por su esfuerzo y el alto nivel de sus producciones Referencias Denominación de Origen Binissalem.

_____________________________________________________________________

Recuperado de: https://binissalemdo.com/do-binissalem-3/#historiaIlles Balears Qualitat.

Recuperado de: http://www.illesbalearsqualitat.es/iquafront/denominacio/llistat/331

 

Entradas Relacionadas

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo